Qué es el método ISY Integración Sensorial Yoga

La certificación en ISY Integración Sensorial Yoga está orientada a que los participantes comprendan las bases y proceso del Desarrollo y aprendizaje sustentado desde las Neurociencias, el Marco de la Terapia Ocupacional, La Teoría de Integración Sensorial unidas a herramientas específicas de Yoga. La comprensión sobre cómo aspectos sensoriales y motores se relacionan directo a nivel del SNC a aspectos emocionales, cognitivos, relacionales, vinculares, sociales y espirituales, permitirán comprender el desarrollo de la perspectiva, entre otros procesos Neuropsicológicos, facilitando tu propio proceso de desarrollo, así como el de tus usuarios /consultantes al implementarlas.

  • Al finalizar habrás incremendato tu propia autorregulación sensorial y emocional como base para el desarrollo y aprendizaje, Salud y Bienestar.

  • Promover la incorporación de técnicas de Yoga como herramientas promotoras y preventivas de la Salud, facilitadores de la autorregulación, autoconocimiento , ocupación de autocuidado, entre otros.

  • Facilitar la conciencia corporal, respiración consciente, alineación postural, esquema corporal.

Metodología

Modalidad Online Mixta (clases sincrónicas y asincrónicas) Teórico - Práctica por Zoom y plataforma de estudiantes de la Escuela. Nivel I: Desde el 2 al 23 de Mayo del 2024 Nivel II: Desde el 30 de Mayo al 20 de Junio. Nivel III: Desde el 27 de Junio al 18 de Julio. Encuentros en línea los días Jueves de 19:00 a 20:30 hrs de Chile. Cada Nivel cuenta con una prueba de evaluación que requiere un 75% de aprobación para cursar el siguiente Nivel.

Qué lograrás?

Al finalizar los tres niveles de formación los participantes habrán incrementando su propio proceso de desarrollo, mejorando su desempeño ocupacional en distintas áreas de su vida. A su vez lograrán comprender y facilitar herramientas de ISY®️©️ en su con sus consultantes a través de material gráfico exclusivo y diseñado para ello.

  • Encuentros de Integración en vivo. Clases teóricas grabadas en plataforma de estudiantes.

  • Material de apoyo Set de 60 láminas diseñadas exclusivas con las herramientas de ISY.

  • Certificado cómo Instructor ISY, lo que significa que te encuentras certificado para entregar estas herramientas con tus consultantes y contigo mismo.

Esta formación considera un proceso de desarrollo personal y profesional.

Cada semana los participantes revisan una clase grabada con los siguientes temas, lo cuales luego son revisados en la clase en vivo mediante la aplicación y practica en vivo de las herramientas tales cómo ejercicios de respiración, posturas de yoga diseñadas exclusivamente las cuales son entregadas en formato digital para su imprensión.

  • Nivel I

    Tópicos a revisar

    -Desarrollo y Potencial Humano. Revisión bibliográfica basada en evidencia y comprensión Holística del Ser. -Introducción a las Neurociencias y Teoría de Integración Sensorial. -Introducción a Yoga y Espiritualidad. -Equilibrio Ocupacional y Estilos de Vida. -Práctica semanal de Integracion grupal.

  • Nivel II

    tópicos a revisar

    -Patrones de disfunción de Integración Sensorial. -Sentido Interoceptivo, Autorregulación Inteligencia emocional. -Revisión específica de herramientas de ISY®️©️. -Vínculos, relaciones y límites. -Práctica semanal de INTEGRACIÓN grupal.

  • Nivel III

    -Profundización en Sistema Propioceptivo y Vestibular. -Ambientes y estrategias de abordaje. -Revisión y análisis de videos de casos clínicos reales. -Juego y Actitud lúdica del profesional. -Sistema Somatosensorial y Praxis. -Práctica semanal de INTEGRACIÓN.

Testimonios de Instructoras certificadas

“Estoy muy felíz y satisfecha por la formación completa, es un conocimiento de trabajo profesional y herramienta personal que pude ir descubriendo, maravillosa para aplicar con las personas y también para mí como persona neurodivergente. Gracias también a Gabriela que es una persona y profesional muy cercana y comprometida dispuesta a responder todas las dudas con un amplio conocimiento y paciencia.”

Katherine Patiño

El valor considera la formación de 12 semanas en dólares americanos. Para pagos en pesos chilenos o por pay pal escribir directo a [email protected]

Puede cancelar también en tres cuotas (mensual), escribe a [email protected] para consultarlo.

ISY®️ Integración Sensorial Yoga es una marca registrada que cuenta con todos lo derechos de los contenidos que se muestran en nuestra web y redes sociales, entre otros, así cómo de la certificación ISY©️®️ , los cuales se encuentran protegidos por las legislaciones de propiedad intelectual. No está autorizada su copia, distribución, reproducción o venta de material ni modificación. Cualquier uso relacionado con el contenido por favor escribir a [email protected]

No se realizarán devoluciones transcurrido el curso por inasistencia dado a que se considera un mínimo de participantes para su realización. En caso de no reunirse este será se postergado de fecha.

Creadora

Gabriela Trujillo

Fundadora Escuela

Gabriela Trujillo es Terapeuta Ocupacional y licenciada en Ciencias de la Ocupación, con una destacada trayectoria como terapeuta, mentora y autora de artículos científicos publicados en inglés y español. Es especialista en Integración Sensorial por la University of Southern California (USC) y en Evaluación y Tratamiento de Integración Sensorial por Therapy West, Los Ángeles. También, posee un postítulo en Neurociencias de la Universidad de Chile y certificaciones como Profesora de Yoga (RYT 500 HRS), Yogaterapeuta (RYT 350) y en Yoga Prenatal, entre otras especializaciones. En 2016, Gabriela fundó Sensorialcolor, un Centro de Apoyo Integrativo al Desarrollo Infanto-Juvenil y Familiar en Santiago de Chile. Al año siguiente, creó la Escuela Online de Desarrollo Humano Integrativo, una plataforma orientada a promover el desarrollo personal y profesional desde una perspectiva holística, ecológica e innovadora. Actualmente, lidera la formación profesional del Método Integración Sensorial Yoga (ISY), es docente en cursos sobre Neurociencias, Integración Sensorial, Autorregulación y Habilidades Ejecutivas; y realiza mentorías a profesionales de la salud, la educación, la psicología y las terapias, ayudándoles a implementar sus proyectos y alcanzar sus propósitos. Su camino personal y profesional la han llevado a desempeñarse en los sistemas de salud público y privado acompañando a personas de distintas edades y contextos socioeconómicos, donde adquirió una visión integral del desarrollo humano que hoy plasma en este libro. Nacida en Santiago de Chile, Gabriela reside actualmente en Vancouver, Canadá, donde cursa un Diplomado en International Business and Management (2024-2025) y realiza estudios en el área de Negocios Digitales. Fuera de su vida profesional, disfruta viajar, explorar nuevas culturas, pintar, bailar y descubrir continuamente formas creativas de expresión y aprendizaje. Su enfoque integrador, amplia experiencia académica y profesional, y su compromiso con el bienestar humano la han convertido en una referente en el ámbito del desarrollo personal y profesional, donde combina ciencia, innovación y humanidad para transformar vidas.